
4 Sencillos pasos para explicar qué es una investigación de mercados.
Si tú tienes un negocio y alguna vez te has preguntado: ¿qué es exactamente una investigación de mercados?, ¿cuándo la puedo necesitar? o ¿es para mí este tipo de investigación?; este artículo es para ti, donde te disipo estas dudas con palabras sencillas, sin tecnicismos y en 4 pequeñísimos temas clave.
- INFORMACIÓN BÁSICA
¿Qué es una investigación de mercados?
- La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de cualquier aspecto que se desee conocer, para posteriormente interpretarlos y hacer uso de ellos.
- Con la investigación de mercados, las empresas o personas pueden aprender más sobre los clientes en curso y clientes potenciales.
- El propósito de la investigación de mercados es ayudar a las compañías a tomar las mejores decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes productos.
- La investigación de mercados representa la voz del consumidor al interior de la empresa.
- ¿QUÉ BENEFICIOS OBTENGO?
Los beneficios de conocer a nuestros consumidores o electores mediante una investigación son bastos, estos son algunos de ellos:
- Proporciona información real y expresada en términos precisos, que ayudan a la resolución de problemas y toma de decisiones con un mayor grado de éxito.
- Determina el sistema de ventas más adecuado, de acuerdo con lo que el mercado está demandando.
- Define las características del cliente al que satisface o pretende satisfacer la empresa, como:
- Hábitos de compra.
- O nivel de ingreso.
- ¿CUÁNDO PUEDO NECESITARLA?
La mejor arma es trabajar con información confiable que nos permita reducir la incertidumbre y nos ayude a tomar mejores decisiones para nuestro negocio. Es válido conducir e invertir en investigación cuando ésta se transformará en una herramienta que nos generará VENTAJAS COMPETITIVAS.
Si usted se ha hecho alguna de las siguientes preguntas… ¡Usted necesita de una Investigación de Mercados!
- ¿Qué piensan de mi producto o servicio los consumidores?
- ¿Por qué prefieren la marca competidora a la mía?
- ¿Cómo me puedo diferenciar de los otros productos/servicios?
- ¿Cómo son mis clientes o electores?
- ¿Qué nuevos productos o servicios puedo desarrollar rentablemente?
- ¿A qué grupo de consumidores no estoy llegando y cómo puedo llegar a ellos?
- ¿Cómo puedo expandir mi negocio?
- ¿Será rentable la idea de negocio que tengo en mente?
- ¿Cuánto debo cobrar por nuestros productos o servicios?
- ¿Debo cambiar el precio?
- ¿Por qué ha crecido o decrecido el número de mis clientes?
- ¿Qué tan efectiva es mi publicidad?
- ¿QUÉ SE INVESTIGA DEL CONSUMIDOR?
Con el fin de entender el comportamiento del consumidor, se analizan los puntos clave como son:
- ¿Qué piensan?
- ¿Qué sienten?
- ¿En qué creen?
- ¿Qué los motiva?
- ¿Qué consumen?
- ¿Cómo viven?
Te saluda tu amigo Rabindranath Guajardo
TEMAS PRÓXIMOS:
Posiciónate como el cliente
Dale la vuelta a la percepción, enfócate como si fueras tu propio cliente.
Leave a Comment