
10 puntos más importantes que debe de contener tu nueva página web
Muchos de nuestros clientes, al contratar nuestros servicios en Desarrollo Web, nos preguntan cuáles son los datos que se tienen que tener en cuenta para realizar el contenido de su página web; es por ello decidimos hacer este blog para aclarar todas tus dudas.
Antes que nada recuerden que la página es de ustedes, de su negocio y nadie sabe más de tu negocio que tú mismo, así que este contenido es recomendable que sea aportado por tus conocimientos y llevado de la mano con tu desarrollador.
En LOBDRA Marketing Group te recomendamos 10 puntos esenciales que no deberían de faltar en tu nueva página, estos son:
1.- PÁGINA DE INICIO
Tenemos pocos segundos para hacer que nuestros visitantes decidan permanecer en nuestra página o seguir buscando en otras más, así que es muy importante que el usuario tenga una visión clara de lo que tu empresa le puede ofrecer. Es muy común caer en el error de poner frases como “Somos un grupo integral” o “Somos una empresa multidisciplinaria”, tenemos que ser claros en qué áreas somos especialistas, no es lo mismo un Grupo Integral en el área de Medicina que un Grupo Integral en el área del Entretenimiento. Debemos dar a conocer con cuál de nuestros servicios o productos vamos a cubrir los requerimientos de las personas que están buscando una solución a sus necesidades.
2.- NOSOTROS
Permite a tus clientes potenciales tener acceso a información relativa a tu empresa como Historia, Filosofía (misión, visión y valores), con ello trasmites certidumbre y seguridad de que eres una empresa establecida y bien organizada, lo cuál dará confianza a los nuevos usuarios y los transformará en clientes.
3.- SERVICIOS
Es una de las partes más importantes de las páginas web, aquí amplías la explicación de los servicios que ofreces y los enriqueces con imágenes de respaldo, es muy importante darle a tus clientes potenciales la información más detallada y concreta posible.
4.- CASOS DE ÉXITO
Todos los productos y servicios existen para solventar una necesidad, en esta sección puedes enumerar algunos de los proyectos que hayas desarrollado y que hayan sido exitosos, es recomendable cualificar y cuantificar resultados, este es un ejemplo:
.
Empresa: Contadores Públicos de México.
Cliente: Empresa Fulanito de tal.
Área de acción: Pago de Impuestos.
Problemática: Retraso de pagos a Hacienda y altos pagos sin deducir.
Solución: Implementación de estrategias tributarias x, y y z.
Resultados: Pagos puntuales al 100%, reducción de impuestos en un 43%
5.- GALERÍA
Escenario óptimo para mostrar tus mejores trabajos, ya sean en video y/o fotografía. Es recomendable seccionarlos por rubro del servicio o producto que ofrezcas.
6.- BLOG
Esta sección toma cada día más y más fuerza, y esto se debe a las nuevas estrategias de atracción de prospectos, es decir, cuando tu creas una publicación con contenido atractivo para tus clientes potenciales y estos lleguen a tu página buscando información relacionada a tus productos o servicios, será mucho más fácil que a ese prospecto que ya quedó agradecido por tu información ahora le puedas vender aprovechando que ya está cautivo ahí en tu página web.
Un ejemplo de ello es uno de los tantos casos de éxito que hemos obtenido; en este caso en particular fue para un hotel muy importante en Zacatecas, para ellos creamos contenido con título y tema de los “10 puntos turísticos que no te puedes perder al visitar Zacatecas”, ¿la estrategia? Atrajimos a la página a las personas que estaban buscando información turística de la ciudad, la relación lógica es que las personas que buscan este tipo de información para una ciudad en específico es que son personas que les interesa visitar esta localidad, ¿qué es lo que busca un turista?, ¡Exactamente… un hotel!, dentro de la información que le proporcionamos al turista le hicimos énfasis en que existe un hotel con características idóneas para que pase sus mejores vacaciones, y lo mejor es que puede reservar en esa misma página con sólo dos clics.
7.- CATÁLOGO
En el caso de que tu negocio sea vender productos, puedes crear un catálogo con venta y pago online, así podrás extender tu tienda física a cada uno de los lugares donde las personas se conecten a tu página web. La información de tus productos debe de estar bien seccionada para que a los usuarios se les pueda facilitar la búsqueda y la compra de ellos.
8.- CONTACTO
Te recomendamos poner todas las formas posibles de contacto que desees publicar, esta por lo regular se divide en 4 bloques, que son:
- Formulario de Contacto: Espacio para que los usuarios llenen un formulario con sus datos y mensaje que te llegará a tu email.
- Información de Contacto: Texto donde expones tus números telefónicos de contacto, dirección completa, links y/o direcciones a redes sociales.
- Mapa de Google: Con esta opción, los clientes pueden llegar sin dificultad a tu negocio.
- Contacto Inmediato: Chat en vivo.
9.- LANDING PAGE
Una landing page, o página de aterrizaje, es una sección diseñada específicamente para convertir visitantes en leads (prospectos que sabemos sus datos de contacto), ¿Cómo? ofreciendo información que seduzca al usuario, éste estará más dispuesto a dejar información a través de un formulario, si con ello va a poder acceder al contenidos de interés.
Esta página nos ayuda a convertir a los usuarios en clientes finales, de ahí la importancia de crear una landing page.
10.- GIRO DE TU NEGOCIO
Puedes solicitar a tu desarrollador los requerimientos especiales según rubro del negocio, por ejemplo, reservaciones para un hotel, venta de boletos para un evento, bases de datos para un partido político, reservación de mesa para un restaurante, etc.
ADICIONALES:
- Chat en Vivo: Sirve para que en tiempo real los visitantes de tu página puedan tener contacto inmediato contigo, esto hace que se eleve significativamente la probabilidad de cerrar una venta.
- Call To Action: Botones dentro de tu página que sirven para que el usuario realice una acción, como el llamarte por teléfono, enviarte un mensaje, un correo, rellenar un formulario, reedireccionarlos a una landing page, etc.
- Chatbot: Es un chat automatizado, donde tú creas preguntas con respuestas cerradas donde el usuario puede seleccionar sus respuestas y llevarlo a una acción deseada.
- Integración con Redes Sociales: Esta integración se refiere a que cuando se realice un post dentro de tus redes sociales, se replique automáticamente en un apartado de tu página web y viceversa, cuando tú crees una entrada a tu blog, esta se replique en tus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Etc.)
- Descargas: Si aplica para tu caso, puedes dejar esta sección para que los usuarios puedan descargar archivos de interés, como pueden ser manuales, brochures, contenido Inbound, etc.
Cada negocio tiene sus propias necesidades, platícalas con tu desarrollador para que con su experiencia en tecnologías de la información y tu expertise en tu negocio, puedan crear en conjunto las mejores opciones para atraer a tus potenciales clientes y con ello lograr el objetivo… ¡Vender!
Acércate con nosotros, en LOBDRA Marketing Group tenemos 17 años desarrollando portales de internet, nuestra experiencia en Tecnologías de la Información y en Marketing hacen una combinación exitosa, ya que además de que te ayudamos a tener una página funcional, también te ayudará a vender y a posicionarte por encima de tu competencia.
Te saluda tu amigo,
Rabindranath Guajardo
CEO de LOBDRA Marketing Group
Leave a Comment